La vida en rosado

En pleno auge, el mercado de los vinos rosados se ve impulsado por
un aumento en la gama de los vinos y de sus recipientes.

Los vinos rosados

El mercado de los vinos rosados experimenta una dinámica constante desde hace varios años.
Un crecimiento impulsado por un aumento de gama de los vinos y la elevación en la calidad de sus recipientes.
Una bella oportunidad para Saverglass, que propone soluciones a los viticultores para
ensalzar sus vinos: un vidrio Extra-Blanc y numerosas personalizaciones.

Los vinos rosados

Un contexto mundial favorable

1- Consumo:
El consumo de vino rosado, tras 15 años de fuerte crecimiento, parece haberse mantenido estable en los dos últimos años.
> En 2019, los dos principales países consumidores siguieron siendo Francia y Estados Unidos.
> En conjunto, Francia y Estados Unidos concentraron más de la mitad del consumo mundial de vino rosado.

Hoy en día, una de cada tres botellas de vino vendidas es una botella de vino rosado (datos del CIVP según IRI Symphony) y 9 de cada 10 consumidores de vino afirman beber vino rosado. En 15 años, la exportación de vinos de Provenza se ha disparado un 500 %.

2- Producción:
Francia sigue siendo el líder mundial en la producción de vino rosado.
> Francia y España suman en la actualidad casi los dos tercios de la producción mundial.
> > La importancia del vino rosado en la producción de vino tranquilo de tres colores está aumentando considerablemente: 9,9 %.
> La producción de vino rosado en los tres principales países productores, Francia, Estados Unidos y España, supone el 57 % del volumen total.
> El marcado descenso del volumen de producción en Italia se vio compensado por varios países cuya
producción aumentó en gran medida: Chile, Sudáfrica y varios países de Europa Central y Oriental.
> En 10 años, ha habido un claro desarrollo de "nuevos países productores" de vinos rosados.

3- ¿Cuál será la evolución del mercado del vino rosado en los próximos 15 años?
La categoría debería seguir creciendo hasta alcanzar los 30 millones de hectolitros en 2035, según el Observatoire du Rosé, lo que supone un aumento de 7 millones de hectolitros con respecto a 2019.

El estudio de ISWR/Wine Intelligence presentado en Vinexpo París prevé una caída del 0,2 % en el consumo mundial de vino entre 2018 y 2023, pero un incremento de la cuota del rosado, que pasará del 9,3 % de consumo en 2018 al 10,1% en 2023, en detrimento del vino tinto.
Independientemente del país, el vino rosado está en boca de todos.

4- El caso especial de los Estados Unidos:
Según IWSR, el volumen de ventas de vino rosado tranquilo en Estados Unidos aumentó en un 118 % entre el 2015 y el 2020, mientras que el del vino tranquilo en su totalidad simplemente se incrementó un 1,5 % durante el mismo período.
IWSR prevé un crecimiento del 70 % en las ventas de vinos rosados en EE. UU. entre 2020 y 2024, en las que se valorará especialmente la calidad y lo premium, factores que impulsarán el progreso de este mercado.

al servicio del envase

La innovación del vidrio

El rosado ha sabido imponerse entre los expertos y los novatos gracias a un aumento en la gama, tanto del vino como del envase. Al priorizar la transparencia y la decoloración del vidrio Extra-blanc para enaltecer la palidez de sus colores, los rosados optan por un envase depurado y dan resplandor a sus tonos.
Las botellas se convierten en un objeto de diseño y un soporte de expresión que permiten que los viticultores de diferencien.

Botellas que rompen los códigos

Más que una moda pasajera, el vino rosado ha sabido imponerse en la sociedad actual. Ello corresponde a la evolución de los estilos de vida y nuevas tendencias de consumo, con comidas menos estructuradas, una mayor apertura para la cocina internacional, una gastronomía simple y una búsqueda de hospitalidad y de placer.

Percibido como un vino «simple», divertido y accesible, es muy apreciado por todas las generaciones de consumidores, desde los Millenials hasta las personas de 40-77 años.

El Extra-Blanc para enaltecer los vinos de la Provenza

En la Provenza, la producción de vino rosado es una especialidad, un estilo de vida desde hace tiempo. Su clima, su tierra y sus cepas adaptadas a este vino hacen que sea la principal región productora de Francia. 

En 2016, 156 millones de botellas AOC fueron vendidas, lo que representa el 42 % de la producción nacional y el 6 % de la producción mundial.

Leyenda: Finca Ott – Botella Extra-Blanc

 

Para dar respuesta a las exigencias de este mercado, Saverglass propone un material premium, el vidrio Extra-Blanc, que realza y revela los colores de los vinos rosados.

La finca Ott, un referente de los vinos rosados de la Provenza, escogió un frasco exclusivo y único, reconocible entre los demás. La botella con curvas esbeltas, inspiradas en la belleza de los paisajes, es la marca personal de esta finca con envergadura internacional. Ella hace referencia a las elegantes ánforas que recogían el vino antaño, conservándolo al fresco. Realzada por el vidrio Extra-Blanc de Saverglass, la cosecha de la finca Ott ofrece una capa rosa muy pálida a la vista que, según las añadas, se tiñe de reflejos dorados, anaranjados e incluso bermellón.

El Centre de Recherche et d’Expérimentation sur le vin rosé (Centro de investigación y experimentación sobre el vino rosado) también ha elegido el vidrio Extra-Blanc de Saverglass para su sistema de referencia. Los vinos rosados tienen la particularidad de tener una gama de colores variada. Los principales — melocotón, melón, mango, pomelo, mandarina y grosella, ordenados según la preferencia de los consumidores—se encuentran en este sistema de referencia que permite, gracias al Extra-Blanc, calificar con precisión el color de un rosado.

 

La innovación del vidrio al servicio del envase

El vino rosado, primera opción para los grandes restaurantes estrella

Nuestros logros

Realisation_123_Rosé_Alto_Solar_Impulse

Ballerine Brut Etoile

H&B Vin rosé Irresistible personnalisée

¿Le gustaría hablar de
su proyecto?